Taller
“Libro:
El hombre Light”
Integrantes:
Mirian de freitas da silva
Paula
Rojas Avila
Lectura y análisis Capítulos LIBRO EL HOMBRE LIGHT
de ENRIQUE ROJAS
Elija
tres capítulos del libro y desarrolle lo siguiente:
.
1.-Desarrolle las principales ideas fuerza que el autor señala en los capítulos seleccionados
En su capítulo
I “El hombre light” - el autor plantea la cuestión de
un nuevo perfil de hombre en la sociedad contemporánea siendo calificado como
el hombre “light”.
En una
perspectiva dialéctica este
hombre puede ser considerado bien informado, ya que el conocimiento no está
ligado a la educación humana, sus saberes se basan en la
superficialidad y los placeres mundanos.
En este
mundo lo que prevalece son los conocimientos superficiales, lo que lleva a este hombre a ser un sujeto trivial, ligero, frívolo y que lo acepta todo. Por lo tanto, el
hombre puede ser considerado como un hombre hecho objeto de consumismo y
bienestar. Así, con esa cuestión el
autor plantea profundizar la crítica a esos valores
deterministas y al substancialismo de la autonomía individual en la modernidad.
Ya en el capítulo II “Hedonismo y permisividad”
- el autor desarrolla un análisis sobre el hedonismo y
la permisividad, de acuerdo a
lo que él expone ambos conceptos están basados en el materialismo.
El autor señala al
hedonismo como la ley suprema
de la conducta humana, donde el placer
es primordial. Así, en la era de la modernidad el hedonismo y permisividad
son los dos pilares que sostienen
los hombres hoy en día y que alimentan la fugacidad y los valores superficiales en la sociedad.
Resalta también que en la sociedad actual el hombre se pierde en los placeres superficiales, viéndose obligados
a consumir más y más,
en el que el sistema capitalista crea
necesidades todo con el objetivo de alimentar el consumismo
excesivo.
La permisividad
para el autor, llega para determinar una fase clave en la sociedad moderna,
esa fase sin prohibiciones, sin limitaciones y lo que
resulta en el aumento de las
acciones individuales.
Según el autor, llegamos a un momento en que la sociedad no defiende con
firmeza sus ideas, ya que tendemos a defender lo que la
mayoría defiende o decide y no lo que es conveniente para nosotros. Resultando así, “un ser humano
hedonista, permisivo, consumista y centrado en el relativismo lo cual tiene en
sí un mal pronóstico.” Por otro lado se señala también que en
este contexto el hombre es vulnerable y que carece de precisión,
certeza y autenticidad. En éste capítulo el autor concluye que
éste vacío moral del hombre contemporáneo puede ser
superado con el humanismo, transcendencia y amor
verdadero.
En el capítulo V – llamado “La
sociedad divertida” – se analiza la cuestión de la sociedad moderna;
el hombre se acostumbra a calificar a
todas las personas como divertidas. En la sociedad moderna nosotros somos productos de los medios de comunicación,
pues tenemos como ejemplo para nuestra
vida diaria a los personajes de las novelas.
Según el autor, como
ya se ha señalado en los
capítulos anteriores, el hombre "light"
está integrados en ambientes socioeconómicos altos. Así, ese hombre se caracteriza
esencialmente como un sujeto frívolo donde "no hay debate ideológico ni
inquietudes culturales” o un hombre casi
vacío de la verdad, de cultura, la educación y/o
conocimiento y el amor por los demás sujetos.
Por lo tanto, la sociedad contemporánea es una sociedad basada en los valores superficiales y el hombre es un producto de esta idiosincrasia. Así, en esta sociedad lo que importa son los bienes materiales, donde la gente reafirman su existencia a través del consumismo propagado por los medios de comunicación.
2.- Qué conceptos específicos desarrolla el autor y como se vinculan con la
ética y/o la moral, según su opinión
El autor en el capitulo primero desarrolla el tema del consumismo hace
referencia a que produce un placer el gastar, comprar y advierte que produce
una libertad dando como ejemplo el ir al supermercado y no poder dejar de
gastar en productos que realmente muchas veces no necesitamos, en el capitulo
segundo habla de que se tiene que llegar a consensos, ya que vivimos en un
mundo en el cual todos podemos tener opiniones diferentes todo se lleva a lo
que nombra como plebiscito para llegar a un acuerdo en común sobre lo que se
dice que es algo positivo y por el contrario negativo también se dice en el capítulo tercero, habla que el hombre ligth
no tiene mucho conocimiento de lo que ocurre a su alrededor ya que está
concentrado en el mismo sus únicos temas son el mismo, sus viajes, etc, esto
nos lleva a a que en el mundo occidental todo sea abundancia y nada espiritual
y creamos que todo gira en torno a nosotros.
La ética y la moral se relacionan
entre si ya que es un conjunto de normas que regulan las relaciones humanas, en
este momento muchos viven como el hombre light ya que se rigen por lo que los
demás hacen, si el tiene tal producto en su casa el vecino igual lo quiere
tener para el ya que esta a la “moda”, ahora muchas veces las personas solo
piensan en ellos mismos y esto se demuestra en las conversaciones todo gira en
torno a la persona… sin muchas veces darse cuenta de que está siendo muy
egocéntrico, muy pocos se dan cuenta de esta realidad y siguen una conducta
diferente pero realmente es la minoría.
3.- Realice un análisis reflexivo y crítico respecto de lo señalado por el autor y contrastado con el hombre de la época actual.
El autor a lo largo de los capítulos
seleccionados analiza desde una perspectiva crítica el hombre de la sociedad
moderna, resaltando las
características presentes en la vida cotidiana de este
hombre.
Así para el autor el hombre light no tiene una educación
humana, pero tiene conocimiento acerca de las cosas que importan, pero este es superficial.
Haciendo una
comparación del hombre light con
el sujeto de la sociedad contemporánea
percibe la relación de los hábitos
de vida, por lo tanto, así
como el hombre light el hombre de
la época actual tiene sus acciones sobre
la base de los valores individuales, lo que resulta en un sujeto trivial, ligero, frívolo y que lo acepta
todo.
Siendo así, el hombre
de la época actual es vulnerable y carece de precisión, certeza y autenticidad con respecto a sus acciones cotidianas se deja llevar por el mundo actual, lo podemos ver reflejado en el consuismo y la cegacion que
hay de parte de este, así como el hombre descrito
por el autor como hombre light.
Nenhum comentário:
Postar um comentário